domingo, 11 de septiembre de 2011

Creatividad e Innovación

Creatividad e Innovación

El término “creatividad” fue introducido por Jacob Lévi Moreno en los años 50 sobre el modelo de productividad. El sentido de este neologismo es evidente. Significa aptitud por crear, acción de crear, de producir algo nuevo. Pero la “innovación” presenta formas diversas, como son la creación, el descubrimiento y la invención. Podemos pensar en una creación a partir de la nada (Mozart, Cervantes), un descubrimiento de algo que ya existía pero era ignorado (Darwin, Colón), una invención, algo que antes no existía (Watt, Edison). La innovación posee varios rostros.

En general, lo que entendemos por “creatividad” resulta ser, simplemente, una creatividad variacional. Llamamos creatividad variacional a aquellas producciones donde lo esencial permanece y lo que varía son las formas de lo que ya era perfecto (el reloj Swatch o los pictogramas de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, en versión “gestual” sobre el modelo creado por Otl Aicher que es una invención perfecta).

La creatividad, pues, no es una creación libre, lúdica, gratuita. Está supeditada a un brief o pliego de condiciones técnicas. Éste a su vez lo está a unos objetivos. Y éstos han sido predeterminados por alguien que es ajeno a lo que será creado y a su creador. Justo lo contrario de lo que hacían los innovadores como Xenakis, Van Gogh, los dadaístas, Markoff o Einstein, por ejemplo.
(Autor: Joan Costa)

sábado, 10 de septiembre de 2011

Creatividad e Innovación "PYMES"

En general, la creatividad se entiende como la capacidad para combinar ideas o sistemas de una manera original o para establecer asociaciones poco comunes entre las ideas. Por ejemplo, lo que ha logrado Casio al integrar un reloj con calculadora y agenda, ahora se tiene ya relojes con cámara fotográficas. La organización que estimula la creatividad
desarrolla enfoques nuevos ante las cosas o soluciones singulares para los problemas. Por ejemplo, una empresa de personal temporal puede ampliar sus servicios hacia otras necesidades de sus clientes que se puedan tercerizar, como por ejemplo la mensajería o el proceso de la nómina; esto requiere que en la empresa los directivos - propietarios le dediquen tiempo y recursos a la investigación de nuevas opciones de productos o servicios que el mercado puede demandar. A este respecto es recomendable realizar alianzas con
organismos dedicados a la investigación aplicada.

La innovación se entiende como un proceso consistente en convertir en una solución a un problema o una necesidad, una idea creativa. Un negocio que diseña un servicio de entrega de un producto que normalmente se tiene que acudir a una tienda y se hace a domicilio, o modifica sus sistemas de trabajo para acercarse más al cliente para sorprenderlo favorablemente y notificarle que requiere del cambio de aceite de su coche, por ejemplo.

La organización innovadora se caracteriza por su capacidad para canalizar las aportaciones creativas hasta convertirlas en resultados útiles para el mercado, la calidad o la productividad internas.
(Autor: Gustavo Palafox de Anda)

Creatividad e Innovación

(Fuente: www.neuronilla.com)

viernes, 9 de septiembre de 2011

Autores sobre creatividad e innovacion

Joseph Alois Schumpeter

Economista Austro-Estadounidense, se destaco por sus investigaciones sobre el ciclo económico y por sus teorías sobre la importancia del empresario y su papel en la innovación para aumentar o disminuir la prosperidad. Uno de sus conceptos mas importantes fue el de la destrucción creativa, para describir el proceso de transformación de una innovación. Entre sus principales obras están:
Teoría del desarrollo económico (1912)
Los ciclos económicos (1939)
Capitalismo, socialismo y democracia (1942)
La historia del análisis económico (póstuma, 1954)


jueves, 8 de septiembre de 2011

Autores sobre creatividad e innovacion


Edward de bono

Es psicólogo escritor de la universidad de Oxford, entrenador en el tema del pensamiento. De Bono ha creado varias herramientas para mejorar las habilidades y actitudes de exploración, como son el P. N. I (Positivo, Negativo e Interesante), CTF (Considerar todos los factores) y CTS (Considerar todas las consecuencias). De sus multiples obras publicadas, algunas de las mas importantes son:
  • The Use of Lateral Thinking (1967): Introdujo el pensamiento lateral
  • Lateral Thinking (1970)
  • Practical Thinking (1971)
  • Six Thinking Hats (1985)
  • How to Have A Beautiful Mind (2004)
(Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Edward_De_Bono)

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Autores sobre creatividad e innovacion

Steve Jobs

Empresario y negociante del sector del sector informático estadounidense, co-fundador y ex presidente ejecutivo de Apple inc, máximo accionista individual de The walt Disney Company, creador de la empresa Pixar , especializada en la creación de gráficos por computadora, fue condecorado con la medalla estadounidense de tecnología de 1985 por el ex presidente Ronald Reagan, obtuvo el premio al visionario del año en el 2004 en los premios Billoboard de entretenimiento digital, en el 2007 fue nombrado como la persona mas poderosa en los negocios por la revista Fortune y ese mismo año el gobernador de California Arnold Schwarzenegger lo incluyo en el salon de la fama de California y en el 2009 fue elegido empresario de la década por la revista Fortune. Obra:
  • Los secretos de innovación (2010)

Textos Creatividad e Innovación

Textos que traten este tema son innumerables, sin embargo hemos traído algunos que han tenido buena aceptación por parte de los lectores en el mundo.
  • El arte de la innovación (Tom Kelley y Jonathan Littman)
  • El dilema del innovador (Clayton M. Christensen)
  • El fin del cambio (Petter Scott-Morgan, Erik Hoving, Henk Smith y Arnoud Van der Slot)
  • El juego de herramientas de creatividad (Harrington, Hoffherr y Reid)
  • Los creativos de la cultura (Paul H. Ray y Sherry Ruth Anderson)
  • Lo seis sombreros para pensar (Edward de Bono)